VOX VERITAS
Red periodística de verificación de bulos
Ricardo Arráez
5/8/20241 min read


“Vox Veritas” será la gran iniciativa transnacional impulsada por medios de comunicación, universidades y organizaciones tecnológicas con el objetivo de detectar, analizar y desmentir contenidos manipulados por inteligencia artificial (deepfakes, audiofakes, textofakes).
Esta nueva plataforma necesitará toda una serie de componentes técnicos entre los que hay que destacar la detección automatizada mediante la integración de herramientas como Deepware Scanner, una IA que permite la detección de deepfakes en videos; Hive Moderation , para realizar análisis de imágenes y lenguaje ofensivo, moderando de forma automática contenidos; y Sensity AI, una herramienta de detección profesional de manipulación audiovisual.
Aunque posiblemente será la verificación colaborativa una de las áreas de mayor importancia. Una redacción periodística distribuida, al estilo de plataformas como Bellingcat o Maldita, en la que profesionales de distintos países suben casos sospechosos para investigación y publicación colectiva, sería clave para detectar y eliminar bulos.
Para que toda esta maquinaria funcione es necesario un equipo multidisciplinar compuesto por diferentes perfiles profesionales:
Periodistas digitales y de investigación.
Técnicos en IA y analistas forenses digitales.
Expertos en ciberseguridad.
Community managers para hacer viral la información verificada.
Y toda la producción de destrucción de bulos deberá difundirse de forma rápida. Para conseguirlo, informes públicos y descargables de cada caso desmontado serían de gran ayuda, especialmente estando disponibles en una biblioteca digital. También se publicará un ranking semanal con los “bulos más peligrosos” junto con un mapa interactivo con los orígenes geográficos de los bulos rastreados y plugins de navegador que alerten sobre contenidos potencialmente manipulados.
Aunque todo este entramado requiere de alianzas clave. Es ahí donde Universidades (ej. Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense, UEMC), plataformas como Google News Initiative, Meta Journalism Project o Twitter/X Safety serán fundamentales para el éxito del proyecto. Y eso sin olvidar a ONG como Reporteros Sin Fronteras o Access Now.
Todos juntos compondrán Vox Veritas: la red periodística de verificación de bulos.